Consúltanos y presupuestaremos tus
proyectos eléctricos de Baja Tensión
Bienvenidos a
ATOM INGENIERÍA
En ATOM INGENIERÍA contamos con más de diez años de experiencia en el desarrollo de proyectos eléctricos de instalaciones de Baja Tensión.
El tiempo y el cumplimiento de los requisitos, tanto técnicos como legales, son los principales factores a tener en cuenta a la hora de legalizar una instalación eléctrica. Nuestro equipo de ingenieros cuenta con el conocimiento y la experiencia necesarios para acometer dichos factores de la manera más económica y efectiva posible.
En ATOM INGENIERÍA guiamos y asesoramos a nuestros clientes en todas las fases involucradas en la legalización de su proyecto eléctrico.
Estamos especializados en todo tipo de instalaciones de Baja Tensión, tales como, edificios de viviendas, locales de pública concurrencia, actividades industriales y eventos de carácter temporal, entre otros.
Consúltenos y presupuestaremos su proyecto eléctrico y el certificado de fin de obra de forma totalmente gratuita.

PROYECTOS ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN
Proyecto Eléctrico
o Memoria Técnica de Diseño
Según el vigente Reglamento electrotécnico de baja tensión
(REBT aprobado por el RD 842/2002, de 2 de agosto),
será necesario proyecto eléctrico en los siguientes casos:
Grupo a.
Tipo de Instalación: Industrias, en general
Potencia: >20 kW
Grupo b.
Tipo de Instalación:
- Locales húmedos, polvorientos o con riesgo de corrosión
- Bombas de extracción o elevación de agua
Potencia: >10 kW
Grupo c.
- Locales mojados
- Generadores y convertidores
- Conductores aislados para caldeo, excluyendo las de viviendas
Potencia: >10 kW
Grupo d.
- De carácter temporal para alimentación de maquinaria de obras en construcción.
- De carácter temporal en locales o emplazamientos abiertos.
Potencia: >50 kW
Grupo e.
- Edificios de viviendas, locales comerciales y oficinas, que no tengan la consideración de locales de pública concurrencia, en edificación vertical u horizontal.
Potencia: >100 kW por caja general
Grupo f.
- Viviendas unifamiliares.
Potencia: >50 kW
Grupo h.
- Garajes que disponen de ventilación natural.
Potencia: > 5 plazas
Grupo i.
- Locales de pública concurrencia, tales como restaurantes, gimnasios, comercios, etc.
Potencia: Sin límite
Grupo j.
- Líneas de baja tensión con apoyos comunes con las de alta tensión
- Máquinas de elevación y transporte
- Las que utilicen tensiones especiales
- Las destinadas a rótulos luminosos salvo que se consideren instalaciones de Baja tensión según lo establecido en la ITC-BT 44
- Cercas eléctricas
- Redes aéreas o subterráneas de distribución.
Potencia: Sin límite
Grupo k.
- Alumbrado exterior.
Potencia: > 5kW
Grupo l.
- Locales con riesgo de incendio o explosión, excepto garajes.
Potencia: Sin límite
Grupo m.
- Quirófanos y salas de intervención.
Potencia: Sin límite
Grupo n.
- Piscinas y fuentes.
Potencia: > 5kW
Grupo o.
- Todas aquellas que, no estando comprendidas en los grupos anteriores, determine el Ministerio de Ciencia y Tecnología, mediante la oportuna Disposición.
Potencia: Según corresponda
Si su instalación no está comprendida en alguno de los grupos arriba mencionados, ya sea nueva, ampliada o modificada, requerirá memoria técnica de diseño.
Si su instalación está comprendida en alguno de estos grupos, uno de nuestros técnicos competentes desarrollará y firmará su proyecto eléctrico, que es el documento técnico donde quedarán definidas todas las características de su instalación eléctrica de Baja Tensión.
Instalación Eléctrica de Baja Tensión
La instalación eléctrica deberá ser efectuada por un instalador autorizado y contará con uno de nuestros técnicos competentes para la dirección y certificación de la obra. En ATOM INGENIERÍA contamos, sin ningún compromiso, con el apoyo de instaladores eléctricos autorizados de gran experiencia, en caso de que el cliente lo requiera.
Una vez finalizada la instalación eléctrica, el instalador autorizado realizará las verificaciones oportunas y emitirá el certificado de conformidad de esta.

Inspección Organismo de Control Autorizado (OCA)
En caso de ser necesario, según la ITC-BT-05, la instalación deberá ser inspeccionada
por Organismo de Control Autorizado (OCA).
Todas las instalaciones que necesiten inspección inicial requerirán también inspecciones periódicas cada 5 años.
Servicio Territorial de Industria y Energía
de la Comunidad Autónoma
Antes de la puesta en servicio de la instalación, deberán ser presentados ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma los siguientes documentos:
Certificado de Instalación
-
Proyecto o la Memoria Técnica de Diseño
-
Certificado de Dirección de Obra
-
Certificado de inspección inicial del Organismo de Control Autorizado con resultado favorable, si procede.
De esta manera se inscribirá la instalación en el correspondiente registro.
Suministro Eléctrico
Por último y para la puesta en marcha de su instalación eléctrica, el titular deberá solicitar el
suministro de energía a la empresa suministradora mediante entrega del correspondiente
ejemplar del certificado de instalación.
Partes Expresadas en la memoria
de un proyecto eléctrico
– Datos relativos al propietario.
– Características básicas y uso al que se destina.
– Características y secciones de los conductores a emplear.
– Características y diámetros de los tubos para canalizaciones
– Relación nominal de los receptores que se prevean instalar y su potencia, sistemas y dispositivos de seguridad adoptados y cuantos detalles sean necesarios de acuerdo con la importancia de la instalación proyectada y para que se ponga de manifiesto el cumplimiento de las prescripciones del Reglamento y sus Instrucciones Técnicas Complementarias.
– Esquema unifilar de la instalación y características de los dispositivos de corte y protección adoptados, puntos de utilización y secciones de los conductores.
– Croquis de su trazado.
– Cálculos justificativos del diseño.

Datos incluidos
en la memoria técnica de diseño
– Los referentes al propietario.
– Identificación de la persona que firma la memoria y justificación de su competencia.
– Emplazamiento de la instalación.
– Uso al que se destina.
– Relación nominal de los receptores que se prevea instalar y su potencia.
– Cálculos justificativos de las características de la línea general de alimentación, derivaciones individuales y líneas secundarias, sus elementos de protección y sus puntos de utilización.
– Pequeña memoria descriptiva.
– Esquema unifilar de la instalación y características de los dispositivos de corte y protección adoptados, puntos de utilización y secciones de los conductores.
– Croquis de su trazado.

NUESTRO EQUIPO
Somos un equipo de Ingenieros Técnicos Industriales specializados en proyectos eléctricos de Baja Tensión.
En ATOM INGENIERÍA somos un equipo de Ingenieros Técnicos Industriales especializados en proyectos eléctricos de Baja Tensión.
Perseguimos la excelencia y basamos nuestra ventaja competitiva en el trabajo, el esfuerzo y la especialización. Nuestra rapidez, el cumplimiento de todos los requisitos exigidos y un trato personalizado para cada cliente nos sitúan como una empresa referente en el sector.
Estamos situados en la Comunidad de Madrid y prestamos servicio a nivel nacional.
¿HABLAMOS?
Cuéntanos tu proyecto
Solicite información y/o presupuesto de forma gratuita a través de nuestro formulario o de alguno de nuestros medios de contacto.
comercial@atomingenieria.com
Horario: lunes a viernes,
de 9:00 a 20:00h